
A partir del 2 de junio, la línea 707 estrenará el Ramal 8, resultado de la unificación de los antiguos ramales “Blanco” y “Rojo” de la ex 700. Este cambio mejorará la conectividad entre Villa Adelina y Martínez, ofreciendo a los usuarios una opción más eficiente, con más frecuencia y complementaria a las alternativas de movilidad existentes.
Con el objetivo de generar una operación más eficiente de la línea 707 para los vecinos de San Isidro y aumentar la cantidad de servicios en un sector con trayectos superpuestos, se unificarán los ramales “Blanco” y “Rojo” de la ex 700. Éstos presentan hoy una diferencia poco significativa en sus recorridos. La medida se llevará a cabo a partir del 2 de junio y luego de un análisis integral de la movilidad en la zona, que tuvo en cuenta la oferta de transporte público y la demanda de los pasajeros. De esta manera, la línea 707 contará con 5 ramales operativos: “Rojo”, “Verde”, “Azul”, “Naranja” y este nuevo Ramal 8.
Este anunció fue comunicado ayer a la prensa en el marco de una conferencia de la que participaron Clara Sanguinetti, secretaria de Ambiente y Espacio Público; Maximiliano Parisi, subsecretario de Movilidad; y Sergio Rodríguez y Pablo Terenziani, representantes de la empresa Micro Ómnibus General San Martín, que administra las líneas 707 y ex 700.
Actualmente, los ramales Blanco” y “Rojo” ofrecen una cobertura muy similar en la zona de Martínez y la mayor parte de sus recorridos se superponen. Este aspecto, sumado a la variedad de líneas existentes en el sector, hizo factible este cambio. Por ejemplo, la conectividad entre Martínez, la estación Villa Adelina y el Parque Público del Golf hoy está cubierta por las líneas 314, 343 y el ramal Verde de la 707; lo mismo sucede con el eje de avenida Unidad Nacional y Thames con Villa Adelina, lo cual se superpone con la conectividad ofrecida por el ramal “Blanco” de la ex 700.
A grandes rasgos, la unificación generará que, desde la Panamericana hacia el río, se mantenga el recorrido del antiguo ramal “Blanco” de la ex 700; mientras que de Panamericana hacia el oeste, hará el recorrido del ramal “Rojo”. La finalización del recorrido será en Boulogne.

A partir del cambio de recorrido propuesto se van a desafectar algunas paradas de colectivo mientras que se sumarán nuevas. En todos los casos serán señalizadas para que los usuarios tengan la información en la vía pública.
“Para las zonas donde sacamos recorrido, evaluamos cuantas transacciones de tarjeta SUBE había y el numero era muy bajo”, explicaron durante el encuentro funcionarios y representantes de la empresa. Y coincidieron en remarcar que había paradas en las que no se levantaban pasajeros. Por otra parte, detallaron que se buscó minimizar el impacto de la unificación en zonas de alta concentración de usuarios, como cercanías a colegios o zonas industriales.
Este cambio generara una operación más eficiente de la línea 707, y se podrá mantener la cobertura y conectividad de los distintos sectores del partido de San Isidro, mejorando la eficiencia operativa de la línea y haciéndola más efectiva en la asignación de recursos.

De esta manera, San Isidro logrará mayor eficiencia operativa. Al reducir la cantidad de unidades necesarias para cubrir ambos recorridos, se optimizan recursos y se evita la duplicación de servicios. También habrá menos costos para la empresa, ya que se reducen los gastos en mantenimiento y combustible, lo que puede hacer que el servicio sea más sustentable en un escenario de crisis en el sector. Asimismo, se mejora la frecuencia al concentrar los vehículos en un solo recorrido, y los pasajeros podrán contar con una mejor frecuencia y tiempos de espera más cortos. Por último, la planificación del servicio tendrá un uso más inteligente de los horarios y la cantidad de unidades disponibles según la demanda real de pasajeros.
Un dato no menor es que no se reducirá la planta de choferes, según explicaron en la reunión con la prensa.
Recorridos definitivos del nuevo ramal
Ida: Andrés Lamas y El Zorzal – Andrade – Sarratea – Plácido Marín – 14 de Julio – Yatay – Raúl Scalabrini Ortiz – Godoy Cruz – Yerbal – Thames – Pichincha – Avenida Avelino Rolón – Fondo de La Legua – Dardo Rocha – Avenida Fleming – Libertad – Avenida Santa Fe – Vélez Sarsfield – Tres Sargentos – Santiago del Estero – Avenida Santa Fe hasta General Alvear, donde termina el recorrido
Vuelta: Avenida Santa Fe y General Alvear – Córdoba – Avenida Sir Alexander Fleming – Catamarca – Avenida Fondo de la Legua – Avenida Avelino Rolón – Curupaytí – Thames – José María Verduga – Salguero – Independencia – Avenida Avelino Rolón – José Figueroa Alcorta – Malabia – Bernardo de Irigoyen – Yatay – Bacacay – Manuel Láinez – Sarratea – Matheu – Andrés Lamas hasta la cabecera, donde termina el recorrido
El funcionamiento del nuevo Ramal 8 comenzará a implementarse el día lunes 2 de junio.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs




