sin título 1

Trump se metió en la campaña electoral: Condicionó la ayuda económica de Estados Unidos a la Argentina al triunfo del espacio de Milei

En una declaración que generó revuelo político y diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que el respaldo financiero de su país hacia la Argentina dependerá del resultado de las próximas elecciones legislativas. Lo dijo tras recibir en la Casa Blanca al mandatario argentino Javier Milei, con quien selló un acuerdo de asistencia económica por 20 mil millones de dólares.

Durante el encuentro, Trump afirmó sin rodeos: “Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”, en alusión directa a Milei y su fuerza política. Agregó además que “las inversiones y el apoyo de Estados Unidos estarán sujetos a quién gane las elecciones, porque si un socialista gana, uno se siente muy diferente sobre si hace o no la inversión”.

Las palabras fueron difundidas por distintos medios internacionales, entre ellos el Financial Times, El País, Reuters y La Nación, que coincidieron en destacar el carácter inusual de la advertencia: una condicionalidad política explícita en una relación bilateral.

Trump elogió al mandatario libertario -a quien calificó como “un economista tremendamente talentoso”- y destacó que su gestión “va en la dirección correcta”. Sin embargo, insistió en que el apoyo estadounidense “no será automático ni ilimitado” si el oficialismo argentino sufre un revés electoral.

La frase provocó fuertes reacciones en el ámbito político local. Desde la oposición peronista y sectores de la centroizquierda acusaron al presidente estadounidense de injerencia directa en los asuntos internos de la Argentina. En paralelo, analistas financieros advirtieron que el mensaje tuvo efecto inmediato en los mercados, con caídas en bonos soberanos y una nueva suba del riesgo país.

En el gobierno argentino buscaron atenuar el impacto de las declaraciones, señalando que la reunión en Washington “fue positiva” y que el respaldo de Estados Unidos se mantendrá mientras continúe el programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro norteamericano.

El encuentro Trump-Milei, que incluyó la firma del swap de divisas y conversaciones sobre cooperación energética y comercial, consolidó la alianza personal entre ambos líderes, pero también dejó una advertencia clara: El futuro del apoyo estadounidense está atado a la suerte electoral del espacio político que encabeza presidente argentino.

Compartir