Malvinas Argentinas: Tras el incendio de 2019, se inauguró el edificio de la Escuela Primaria 31 de Pablo Nogués

La intendenta interina recibió al gobernador de la Provincia y a su ministro de Infraestructura para inaugurar el establecimiento educativo que ha sido reconstruido a nuevo. El edificio volvió a abrir sus puertas, ahora con una mayor capacidad, para recibir a los chicos y chicas del barrio Panamericano. También había sido incendiada de manera parcial la Escuela Secundaria 30.

La Escuela Primaria 31, ubicada en Capitán Giachino y Padre Stoppler, en Pablo Nogués, fue demolida y reconstruida para los chicos y chicas del barrio Panamericano, luego del incendio sucedido en 2019. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leo Nardini; y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, hicieron la inauguración oficial. La ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el senador Luis Vivona; y la concejal Sol Jiménez Coronel también estuvieron presentes en el acto.

Kicillof se dirigió a los vecinos y vecinas y a la comunidad educativa del barrio Panamericano: «Es muy lindo experimentar junto a todos ustedes, que ahí donde había ruinas, donde hubo un incendio, donde no había quedado nada, ahora hay una escuela más linda, más grande y mejor para todos». Y agregó: «Leo ha sido uno de los mejores intendentes y ahora va a ser un excelente ministro en nuestro gabinete. Lo que hizo en Malvinas lo va a poder llevar a la provincia».

Correa, por su parte, expresó: «Hoy, es un día distinto, casi a dos años de ese trágico día, y en coincidencia con la paulatina salida de la pandemia, estamos reabriendo las puertas de la Escuela Primaria 31. Quiero destacar el compromiso de nuestro gobernador, y de nuestro ministro de Infraestructura, porque ellos iniciaron la reconstrucción de la escuela desde cero». «No le pusimos parches, ni un revoque bonito, la volvimos a construir. Y es un orgullo que esta escuela va a sostenerse en el paso del tiempo, como también va quedar en el tiempo la Plaza Itatí, el Centro de Salud Panamericano y todas las obras de pavimentación y conexión hidráulica que venimos llevando adelante desde la gestión de Leo y ahora conmigo como continuidad», dijo.

El incendio que afectó al 90 por ciento de la Escuela Primaria 31, fue el 16 de diciembre del año 2019. Nardini recordó: «Axel Kicillof llevaba 6 días como gobernador de la Provincia, y en 6 días tuvimos esta tragedia que conmocionó a toda la comunidad educativa de un barrio. Yo lo llamé, le conté lo mal que estábamos y me dijo ‘llamala a Agustina Vila’. Y ese mismo día recorrimos con ella el lugar, viendo el estado en que había quedado la escuela». Y continuó: «En ese momento se unieron los vecinos para reclamar, y no le esquivamos a la situación, estábamos todos muy dolidos. Ese hecho vandálico le había quitado a cientos de chicos la posibilidad de seguir educándose de la manera que tenían que hacerlo». «Gracias a todos los que se involucraron, a todos los que trabajaron para que esta apertura hoy sea una realidad», expresó.

Sin Titulo 1 14 300x200

Desde el Municipio de Malvinas Argentinas se encaró un proceso de reconstrucción que superó con creces el estado original de la escuela, incorporando nuevas superficies, equipamientos, accesibilidad y calidad edilicia. Una vez finalizadas las tareas de demolición, se recuperaron cuatro aulas y se construyeron otras doce dispuestas en dos plantas con un patio común.

La nueva escuela cuenta con baños en cada planta, cocina, dirección y biblioteca. El edificio de referencia, compartido entre la Escuela Secundaria 30 y Escuela Primaria 31 fue proyectado con la tipología del Plan Sarmiento, a la que luego se añadió el área de la Secundaria con su respectivo acceso. Además, se construyeron veredas perimetrales y rampas.

La inauguración ha sido posible gracias a un trabajo articulado entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, y el Municipio de Malvinas Argentinas, con el Consejo Escolar y la Subsecretaría de Educación municipal.

Compartir