En la plaza San Martín de la localidad de Belén de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk presentó los nuevos contenedores de reciclado de Residuos Sólidos Urbanos, el punto de partida del programa municipal Escobar Sustentable. El jefe comunal, acompañado por el presidente del Ceamse, Gustavo Coria, anunció que son 34 las nuevas «campanas verdes» distribuidas en puntos estratégicos de las localidades del distrito, conformando el primer proceso de separación de residuos en la historia de Escobar.
«Hoy iniciamos una etapa fundamental en la vida de los escobarenses con la instalación de estos contenedores, que realizamos de manera articulada con el Ceamse. Esto es parte del trabajo conjunto que realizamos desde el comienzo de mi gestión y que tiene como objetivo ser un distrito verde y sustentable. Colocamos 34 contenedores en el espacio público para separar el plástico, el cartón y el papel, y el vidrio de la basura habitual. Por eso quiero pedirles a los vecinos que utilicemos estos recursos con responsabilidad. El cuidado empieza por el compromiso de todos y los resultados no los vamos a ver mañana ni la próxima semana ni en un mes, lo verán nuestros hijos, nuestros nietos y las próximas generaciones», expresó Sujarchuk.
«Quiero felicitar al intendente y celebrar la decisión de adherirse a este proyecto que es sumamente importante para el futuro de nuestro planeta. Este proceso es a largo plazo y demanda mucha inversión y constancia, además de un cambio cultural que se genera en las buenas prácticas, donde el objetivo es recuperar el valor de los residuos como recursos para cuidar el lugar donde vivimos. Este es el principio de un largo camino para construir un mejor futuro para todos y esa transformación cultural empieza por los menores de edad», agregó Coria.
En todo el partido de Escobar se generan alrededor de 4600 toneladas de basura por mes y al menos el 30 por ciento son materiales potencialmente reciclables. De allí la necesidad de realizar la separación de los Residuos Sólidos Urbanos para enterrar menos basura en los rellenos sanitarios, para reconocerlos como factores claves en el proceso de reciclaje y para, en muchos casos, reincorporarlos al sistema productivo como materia prima de la elaboración de nuevos productos.
«Reitero que a partir de hoy somos todos corresponsables de generar un Escobar Sustentable y una provincia sustentable, y por eso les pido a todos los vecinos que utilicen estos medios para comenzar con esta campaña, que continúa con una idea magnífica del Ceamse que son las Escuelas Verdes, que incluye la capacitación de los docentes con el objetivo de que ellos les transmitan a los alumnos la importancia de estos programas, de manera de impulsar la cultura del cuidado del medioambiente. Esto tiene que ver con implementar políticas de Estado que se mantengan en el tiempo, más allá de quién sea el intendente, para que cada día sea mejor vivir en un Escobar que crece y florece», concluyó el intendente de Escobar.
Donde estarán los contenedores de reciclado
Habrá 11 en Belén de Escobar, en Travi e Independencia, la Escuela Técnica 1; Tapia de Cruz 1280, en el Polideportivo y Casa de la Cultura; Tapia de Cruz e Hipólito Yrigoyen, en la plaza San Martín; 25 de Mayo 1315, frente a las paradas de colectivos; 25 de Mayo y Rivadavia, frente al Correo; Rivadavia y Spadaccini y Asborno y Estrada, en la Municipalidad; Tapia de Cruz 800, en la plazoleta América Latina; Tapia de Cruz 45, en el Hospital Erill; y Rubén Darío y Lincoln y Kennedy y Lincoln, en el barrio El Cazador.
También se instalarán 9 en Garín, en Presidente Perón 117, en la Unidad de Diagnostico Precoz; Presidente Perón 380, en el Polideportivo; Presidente Perón y Ayacucho, frente a las paradas de colectivos; Belgrano y Sulling, Belgrano y Castelar y Mateo Churich y Dupuy, en el Edificio Resio; José Hernández 1100, en el anexo al Polideportivo; y 2 contenedores en Belgrano y Eva Perón, en la plaza Belgrano.
Habrá 7 en Ingeniero Maschwitz, en Villanueva 1260; Villanueva y Los Andes; El Dorado y Las Heras; Mendoza y Santiago del Estero; Mendoza y Entre Ríos; Villanueva y El Dorado, en el Polideportivo; y en la Granja Don Benito
Y finalmente, 3 en Matheu, en Melo entre Nazarre y San Martín; frente a la plazoleta; Cazenave 1500; y Alvear 71; 2 en Maquinista Savio, ambos en Boulevard 5 de Junio, entre Ruta 26 y Misiones; y 2 en Loma Verde, en colectora oeste y Los Aromos, en el centro comercial; y en colectora este y Águila, en la Unidad de Gestión Comunitaria.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs