
El ministro de Gobierno bonaerense; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, brindaron la conferencia de prensa semanal.
Los ministros de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco; de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron hoy la habitual conferencia de prensa semanal en la Gobernación bonaerense, en la que brindaron un panorama sobre la actualidad provincial y nacional y expusieron iniciativas del Ejecutivo.
El ministro Bianco presentó resultados de la prueba del sistema de transmisión y recepción de datos realizada en el marco de la organización de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, realizada el pasado sábado en el centro de cómputos del Correo Argentino ubicado en Monte Grande, en la que se verificó el funcionamiento de aspectos logísticos, la trazabilidad de los envíos, la capacitación de los operadores, la conectividad y las aplicaciones de software necesarias para la transmisión de los telegramas de escrutinio de mesa.
Durante el testeo, explicó el funcionario, se transmitieron 44 mil 153 telegramas, 98,6% de los cuales pudieron ser cargados correctamente, y participaron 5555 establecimientos, entre escuelas y oficinas de Correo Argentino, desde los que se enviaron datos sin inconvenientes en un 85% de los casos. En este sentido, calificó la prueba como “muy satisfactoria” y señaló que el sábado 23 de agosto se realizará un simulacro en el que participarán autoridades con competencia electoral, fiscales de las agrupaciones políticas que intervienen en los comicios y medios de comunicación.
Por otra parte, el ministro se refirió a la situación de la industria y el comercio en la provincia de Buenos Aires, e indicó que el comercio cayó un 6% tomando en cuenta el primer cuatrimestre de 2025 respecto del de 2023, la construcción 26% y la industria 10%, y repasó datos de empresas que cesaron sus actividades, despidieron trabajadores o se retiraron del país. “Si uno escucha la cadena nacional del pasado viernes parece que para el presidente Javier Milei está todo muy bien. Sin embargo, nadie se ha salvado de la motosierra: Las empresas se achican y despiden gente y los comercios no venden. Debe ser que las cosas están muy mal», afirmó.
En el cierre de su exposición, el funcionario se refirió a las recientes apariciones del jefe de Estado en una actividad proselitista en La Matanza. “Esas intervenciones falsas de 4 minutos con una bandera para provocar no son una forma genuina de hacer campaña”, señaló, y añadió: “La mejor campaña es hacer cosas a favor de la gente, y no se hace en 20 días, ni en un mes, ni en el periodo de campaña, se hace en 4 años de gestión. Nosotros vamos a seguir haciendo esa campaña, genuina, de cara a la gente y diciendo la verdad”. “Ellos harán otro tipo de campaña, con mentiras, videos editados, provocaciones, lo que ya sabemos que hace la derecha”, finalizó.
Por su parte, la ministra Batakis realizó un repaso de la obra pública que se viene desarrollando en materia de hábitat y vivienda en la provincia de Buenos Aires. En tal sentido, señaló que el gobierno bonaerense tiene en marcha la construcción de 8000 viviendas con fondos propios, y que desde la cartera de Hábitat y Desarrollo Urbano ya se han entregado más de 4000 hogares a familias bonaerenses.
Asimismo, la funcionaria se refirió al programa Completar, por el cual la provincia de Buenos Aires finalizará 16 mil viviendas abandonadas por el gobierno nacional, empezando por aquellas de mayor avance. “Hoy, con el precio inaccesible de los alquileres y el déficit habitacional que existe, es de una crueldad nunca antes vista dejar las obras de vivienda tiradas, las cuales se vandalizan y se destruyen”, indicó.
Batakis también sostuvo que se ha avanzado con el desarrollo de una plataforma para agilizar y coordinar políticas de vivienda a lo largo de la provincia de Buenos Aires. “A través de esta iniciativa estamos trabajando con los 135 municipios para que los bonaerenses tengan la chance de pagar una cuota durante 20 años y así lograr el sueño de la casa propia que impulsa el gobernador Axel Kicillof».
Finalmente, el ministro Alonso hizo referencia a la quita de fondos en materia de seguridad llevada a cabo por el gobierno nacional. La cifra asciende a 750 mil millones de pesos, por lo que afirmó que “las fuerzas de seguridad federales están siendo desmanteladas”. Frente a esta situación, explicó que la provincia de Buenos Aires redobla su esfuerzo y que 7300 patrulleros realizan tareas de prevención y control en las calles de los 135 municipios bonaerenses.
En otro orden de cosas, el funcionario se refirió a la situación de los 24 efectivos que fueron pasados a disponibilidad por realizar tareas políticas mientras estaban en cumplimiento de servicio. La Auditoría General de Asuntos Internos ratificó los dichos de la denuncia y comprobó que los efectivos se dedicaban a escribir pedidos de informe con membrete de La Libertad Avanza, dirigidos a diferentes funcionarios de gobiernos municipales y provinciales, que utilizaban y tenían acceso a información sensible, realizando acciones políticas que nada tienen que ver con su función.
“Es de una enorme gravedad institucional que policías de la provincia de Buenos Aires hayan transformado dependencias que tienen que cuidar y proteger a los ciudadanos en células militantes de una agrupación política”, sentenció el ministro.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs