
La Cámara Baja rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
La oposición de la Cámara de Diputados rechazó el miércoles el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, al haber logrado los dos tercios para insistir con la sanción de la norma aprobada por el Congreso.
El rechazo al veto fue respaldado por 172 diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal, una decena de la Unión Cívica Radical y hasta dos libertarios, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, en tanto que apenas 73 legisladores votaron a favor de la decisión presidencial.
Tras haber dado este paso firme, ahora la oposición tiene el desafío de ratificar el no al veto en el Senado para que la emergencia en discapacidad entre en vigencia.
Al tomar la palabra, el diputado nacional del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, recordó que «los derechos de discapacitados están consagrados en la Constitución”. “Cuando Milei ataca a los más vulnerables, tanto a personas con discapacidad como jubilados, decimos que es un cobarde al servicio del Fondo Monetario Internacional, porque para ellos sí hay plata”, lamentó.
A su turno, la diputada de la Coalición Cívica, Victoria Borrego, advirtió que “las acciones del Poder Ejecutivo están violando con la Constitución y la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”. “El otro punto que hace referencia al gobierno es que con esta ley se desfinanciaría el fondo de redistribución y aquí quiero decir que entiendo que el primero que ha desfinanciado ese fondo ha sido el gobierno beneficiando a las prepagas”, acotó. Para ella, “el límite hasta el que está llegando el gobierno es criminal” y afecta los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Por su parte, Danya Tavela, de Democracia para Siempre, afirmó que “acá hay un solo responsable de que estemos en esta situación y es el gobierno nacional». «El presidente de la Nación decidió hacer el ajuste fácil, que va sobre aquellos que son los más vulnerables”, afirmó, y denunció que “el ajuste del gobierno no fue a la casta” sino que por el contrario “conformó una casta que vive a costa de licuar los salarios, las jubilaciones, pensiones discapacidad, salud y educación”.
“El presidente, en vez de resolver aunque sea parte del problema que atraviesan las familias, eligió vetar la ley para demostrar autoridad, una autoridad que se construye con crueldad. Los argentinos tenemos claro que el límite es el bienestar de nuestros conciudadanos y hemos decidido defenderlos”, apuntó. Y concluyó: “Queremos un Estado que funcione de manera eficiente. No les puede llevar un año y medio hacer auditorías. No pueden gestionar, así como tampoco podía el gobierno anterior que acumulaba retrasos de hasta 90 días».
El jefe de la bancada de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, detalló que la recomposición de las prestaciones en discapacidad representan un 0,03 por ciento del PBI, de acuerdo a los números de la Oficina de Presupuesto del Congreso. “¡Explíquenme por qué en el veto dice que las medidas sancionadas cuestan 6 por ciento!”, se quejó.
“La verdadera realidad de un padre que tiene un hijo con discapacidad es tremenda. Pocas veces vamos a tener la posibilidad de aprobar en este Congreso una ley tan noble. Eso no nos convierte en degenerados fiscales ni golpistas”, siguió. Por otra parte, pidió «desenmascarar a los que dicen que quieren terminar la corrupción pero tienen audios donde el titular de la Angencia de Discapacidad pide coimas».
En tanto, la diputada radical Natalia Sarapura sostuvo que el rechazo al veto de la ley «generó un consenso social y político que hoy se ratificó. En esa línea, puso en valor “la resistencia, la resiliencia y el mensaje de dignidad” de las personas con discapacidad y sus dirigentes.
Esteban Paulón, de Encuentro Federal, cuestionó al gobierno por «poner a alguien que no tiene ninguna capacidad al frente de la Agenda de Discapacidad, Diego Spagnuolo. “Será amigo de Milei, pero de discapacidad no sabe nada”, fustigó, y recordó sus agravios a Ian Moche, un niño con autismo.
Margarita Stolbizer, del mismo espacio, señaló que “esta semana quedó claro que el gobierno puede comprometer nuevo gasto por 500 mil milllones de pesos por mes para sostener el valor del dólar, pero no pueden encontrar una mínima porción de ese impacto fiscal para aminorar la situación que viven las personas con discapacidad”. “No se trata de gastar más sino de gastar bien”, completó quien es candidata de Provincias Unidas para renovar su banca en la Cámara de Diputados.
Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad
Horas después de realizada esta sesión, el gobierno intervino este jueves la Agencia de Discapacidad tras el desplazamiento de Diego Spagnuolo, quien fue removido de su cargo de manera preventiva. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, asumirá como interventor del organismo y tendrá como primera tarea realizar una auditoría profunda en el área, según informó el portavoz presidencial Manuel Adorni.
La decisión se tomó después de que se filtraran audios atribuidos a Spagnuolo que hablan del supuesto pago de sobornos por parte de laboratorios proveedores a importantes funcionarios de gobierno, incluyendo a Karina Milei.
Paralelamente, el gobierno informó que analiza una medida para aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad con recursos generados por la auditoría y revalidación de pensiones.
El vocero presidencial Manuel Adorni reveló que una de las prioridades de la nueva interventoría será acabar con presuntas irregularidades en las pensiones por invalidez. Según el portavoz, estas pensiones «han sido históricamente una caja política» y el nuevo abordaje buscará garantizar que lleguen a quienes realmente las necesitan.
En cuanto al financiamiento del posible incremento de las prestaciones, Adorni aseguró que los recursos provendrán del ahorro generado al combatir la malversación dentro del sistema.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs