1

El gobierno provincial inauguró un Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Quilmes

Trabajará interdisciplinariamente sobre problemas de salud mental, consumos problemáticos, y violencia de género. Articulará con escuelas y servicios locales.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró un Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos en el predio del Hospital Iriarte de Quilmes, junto a la intendenta local, Mayra Mendoza; y la subsecretaria de Salud mental provincial, Julieta Calmels. El centro tiene por objetivo la sustitución progresiva del modelo manicomial-asilar, de acuerdo a la Ley Nacional de Salud Mental.

El dispositivo denominado «Federico Kaski», en honor al médico sanitarista, enorme referente y militante de salud pública, representó una inversión de más de 680 millones de pesos y una previsión anual de 558 millones de pesosen recursos humanos. Cuenta con 4 consultorios, sala de estar, cocina, 2 salas destinadas a talleres, un Salón de Usos Múltiples para actividades grupales y espacios parquizados para actividades comunitarias. Contará con 31 profesionales de distintas especialidades, como Psicología, Psiquiatría, Musicoterapia, acompañantes terapéuticos, talleristas, Enfermería y Trabajo Social, entre otros.

La creación de este nuevo Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos se enmarca en el avance que lleva adelante la provincia de Buenos Aires en la implementación de la reforma del sistema de salud mental, en línea con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental.

Brindará atención de demanda espontánea, atención clínica individual y grupal para adultos, niños, niñas, adolescentes y jóvenes y visitas y acompañamientos territoriales. Tendrá un rol activo en la red comunitaria e institucional de Quilmes, mediante escuelas, servicios locales de niñez y promoción de derechos, y externaciones y cuidados continuados. También contendrá dispositivos específicos para “Grupo de mujeres”, con abordaje de problemáticas vinculadas a violencia de género; “Grupo de jóvenes”, con espacios de inclusión, reflexión y construcción colectiva; “Grupo de acompañamiento a las crianzas”, para referentes adultos de niños, niñas y adolescentes; y dispositivos de primera escucha para niños, niñas y adolescentes y sus referentes adultos.

Se trata de la quinta inauguración que lleva adelante la provincia de Buenos Aires dentro del fortalecimiento del plan de reforma del modelo atención y cuidados en salud mental. Tiene por objetivo crear en total 12 centros de estas características en distintos municipios, Berisso, Florencio Varela, La Matanza, La Plata, Trenque Lauquen, Quilmes, Ensenada, Merlo, José C. Paz, General Pueyrredón, Luján y Baradero.

La iniciativa también prevé la puesta en marcha de 2 Unidades Residenciales de Salud Mental y Consumos Problemáticos en La Plata y Mercedes; reacondicionar otros 30 centros existentes; y consolidar una red provincial de más de 200 dispositivos, entre hospitales generales, centros provinciales de atención, unidades residenciales y dispositivos comunitarios.

Compartir