En su primer mes, la Unidad de Diagnóstico Precoz de Belén atendió casi 8000 consultas y descomprimió la demanda en el Erill

A un mes de su apertura, la Unidad de Diagnóstico Precoz de Belén de Escobar realizó 7983 atenciones médicas, lo que representa un promedio de 266 pacientes por día. De ese total, 5600 personas fueron atendidas por guardia, con 3400 adultos y 2200 pediátricos, mientras que otras 168 recibieron atención en especialidades médicas mediante turnos programados, divididos en 76 en Cardiología, 65 en Traumatología y 27 en Urología. Además, se realizaron 2215 estudios del área de Diagnóstico por Imágenes, entre ellos 1478 radiografías, 659 ecografías y 78 ecodoppler.

La puesta en marcha de la Unidad de Diagnóstico Precoz permitió descomprimir la demanda del histórico Hospital Erill, especialmente en las áreas de guardia e internación. Muchos pacientes que antes acudían al nosocomio ahora son atendidos directamente en el nuevo centro municipal, lo que mejora los tiempos de respuesta y permite una mejor distribución de los recursos del sistema de salud.

Durante este primer mes, del total de las personas que fueron atendidas por guardia en la Unidad de Diagnóstico Precoz, 1784 requirieron internación, 576 en Pediatría y 1208 en Clínica Médica. Estos números reflejan el rol clave que cumple la Unidad de Diagnóstico Precoz para reforzar y complementar la atención médica en todo el distrito.

Con una inversión municipal de 4100 millones, la Unidad de Diagnóstico Precoz de Belén de Escobar cuenta con una superficie cubierta de 1200 metros cuadrados, 19 camas de internación, guardia permanente, 6 consultorios, laboratorio clínico, servicio de Diagnóstico por Imágenes, quirófano ambulatorio y acceso diferenciado para ambulancias. Es la quinta unidad de estas características en el partido y forma parte de una red de 36 centros de salud de gestión municipal, que continúa ampliándose para seguir fortaleciendo el sistema sanitario del distrito.

Compartir