
Se puso en marcha el programa CiudadanIA 5.0, una iniciativa destinada a estudiantes, docentes, empleados del sector comercial y la comunidad en general, que ofrece capacitaciones con acceso libre y gratuito en habilidades digitales e idiomas. El programa busca promover el conocimiento sobre nuevas tecnologías, generar conversaciones intergeneracionales y fortalecer el desarrollo local.
“Hacemos esto porque el futuro es ahora y la aceleración de la inteligencia artificial nos obliga a formar ciudadanos capaces de convivir con esta tecnología, adquirir nuevos oficios y cuidar su desarrollo personal”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk. Y agregó: “Estoy convencido de que, con la mayor participación de la juventud, Escobar dará un salto cualitativo no solo en educación sino también en generación de empleo. Esta soberanía cognitiva que estamos construyendo abarca a todos los colegios del distrito, públicos y privados, igualando hacia arriba con cursos certificados y de alta calidad”.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Colegio Ramón Cereijo, con la presentación del actor y creador de contenido Alejo Cruzado Antonelli, conocido como “Pelao Khe”; y la participación de Emilse Garzón, comunicadora especializada en cultura digital.
Durante la jornada estuvieron presentes más de 900 estudiantes de 20 instituciones educativas; funcionarios y representantes de las instituciones asociadas, Raúl Tomás Moyano Ojea, titular de Ticmas; Pablo Palmaz, subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad de San Martín; Pablo Palumbo, jefe de Asesores de la Secretaría de Gobierno; Geraldina Brid, jefa de Gabinete de la Secretaría de Gobierno; los integrantes de la Fundación Potenciar, Josué Bustamante, Sofía Collar y Gerardo Gordin; Florencia Pesce, Carlos Bell y Roberto Villarruel, en representación del Centro Universitario de Idiomas; y Adriana Rodríguez, decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
El programa tiene un alcance de 8500 estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de escuelas secundarias estatales y privadas; 10 mil docentes del nivel medio; y otros 10 mil empleados y comerciantes del sector industrial y comercial del distrito, a través de la UIDE y la Cámara de Comercio de Escobar. A su vez, esta iniciativa articula con instituciones de gran trayectoria en formación y tecnología como el Centro Universitario de Idiomas, Ticmas, Universidad de San Martín y Fundación Potenciar. La propuesta incorpora un enfoque pedagógico innovador que combina clases sincrónicas y asincrónicas, el uso de campus virtuales y una metodología novedosa de microaprendizajes, con videos breves enviados semanalmente para introducir cada temática y estimular el diálogo.
La inscripción a los microcursos, cursos de habilidades digitales e idiomas de CiudadanIA 5.0 se realiza vía web, haciendo click aquí; o por Flora, el chatbot del Municipio, enviando un mensaje al 11-6813-1202. El inicio de los microcursos está previsto para junio, mientras que los cursos de habilidades digitales e idiomas comenzarán el 4 de agosto.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs



