ar15364~2

Kicillof reunió a más de 40 intendentes en Berazategui y pidió no “enredarse en discusiones internas”

El mandatario puso paños fríos en medio de versiones respecto de que algunos jefes territoriales impulsan una ruptura con La Cámpora.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Berazategui una reunión con más de 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro y pidió no “enredarse en discusiones internas”, después de las críticas que había expresado la ex presidenta Cristina Kirchner por el desdoblamiento electoral en el distrito.

El ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, sostuvo que Kicillof pidió a todos los asistentes “no enredarse en ninguna discusión interna”, al responder los rumores respecto de que algunos intendentes bonaerenses impulsan una ruptura con La Cámpora tras la derrota en las elecciones legislativas de octubre.

“Tenemos solo un adversario, que es el presidente Javier Milei y sus políticas. Y ahora se sumó un adversario más potente que es Donald Trump”, expresó el funcionario.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Parque Pereyra Iraola de Berazategui, también se analizaron los lineamientos del presupuesto provincial y se buscó enviar una señal de unidad tras los rumores de tensiones internas con La Cámpora.

Bianco señaló que se trataron los “lineamientos generales del presupuesto” y la necesidad que tiene la provincia de Buenos Aires de contar con esa herramienta, así como también la Ley de Financiamiento y la Fiscal-Impositiva.

En declaraciones televisivas, el ministro señaló que “la provincia de Buenos Aires necesita contar con estos instrumentos para poder llevar adelante sus políticas en este contexto tan ruinoso”.

En el plano electoral, Bianco sostuvo que el oficialismo bonaerense debe “construir una fuerza política no desde la negativa hacia otros sectores” sino “unificando todo el campo popular” para 2027.

Por su parte, el intendente de La Plata, Julio Alak, afirmó que la carta de Cristina Kirchner “no fue motivo de análisis” y afirmó que el balance electoral en la provincia de Buenos Aires fue “muy positivo”. “El resultado de septiembre permitió ganar en 107 municipios sobre 135 y obtener 34 bancas provinciales sobre un total de 69”, indicó.

El jefe comunal adelantó también que el próximo lunes a las 15 los jefes comunales participarán en la Gobernación de una presentación del ministro de Economía provincial, Pablo López, sobre el proyecto de presupuesto y Ley de Financiamiento.

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, fuentes de la Gobernación detallaron que durante el mitin se trazó un “balance positivo del proceso electoral” con un “triunfo en septiembre que permitió defender los Concejos Deliberantes y la Legislatura”.

Sobre los comicios de octubre, detallaron que el resultado “no fue el deseado” pero lo atribuyeron a “un contexto extraordinario”. Asimismo, mostraron “mucha preocupación” por la actitud “sectaria y antidemocratica de Javier Milei al no convocar a cuatro provincias al encuentro de gobernadores” que se realizó ayer en Casa Rosada.

Finalmente, las voces consultadas manifestaron que buscarán “construir una alternativa amplia y federal que siga gobernando la provincia de Buenos Aires y gane a nivel nacional”.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir