whatsapp image 2025 09 05 at 10 35 35

La crueldad de los recortes del gobierno nacional en PAMI se hace sentir en Escobar

Desde este mes, hay nuevos e injustificados topes en la obra social de jubilados y pensionados.

Por decisión del gobierno nacional, PAMI puso topes insólitos a sus prestaciones, lo que afecta los derechos de los adultos mayores de todo el país, incluyendo los de Escobar. En su afán de recortar cada vez más, desde septiembre la obra social de jubilados y pensionados fijó en 6 el tope mensual a la cantidad de prestaciones de las órdenes médicas electrónicas que cada afiliado puede realizarse. Entre ellas se incluyen consultas con especialistas y estudios por imágenes, oftalmológicos y ópticos.

Esto implica que cuando un afiliado necesita acceder a una séptima orden, el sistema se lo impide. “Es una medida cruel y arbitraria, sin sentido ni lógica, que solo confirma que para este gobierno nacional nuestros adultos mayores no son personas, son números en una planilla. No tienen humanidad, solo buscan joderle la vida a la gente”, expresó el secretario de Salud de Escobar y candidato a concejal por Fuerza Patria, Juan Manuel Ordóñez.

“Es muy triste ver esta situación a diario, porque el ajuste no puede recaer sobre las personas mayores. Ningún país puede avanzar sin incluir y valorar a quienes están en la última etapa de su vida, quienes solo merecen respeto y cuidado. Es el peor ejemplo que les podemos dar a nuestros jóvenes”, agregó.

Por decisión de PAMI, una vez generadas, las órdenes médicas electrónicas no se pueden anular aunque no se utilicen. Este es un dato importante, ya que algunos pacientes muchas veces intentan anular alguna consulta médica o estudio, y ahora -increíblemente- deberán elegir cuáles son los 6 “permitidos” cada mes. Si un afiliado supera las 6 órdenes médicas electrónicas mensuales y necesita más, debe tramitar más en la agencia de PAMI o en las Unidades de Gestión Local con una justificación médica y esperar a una nueva autorización, un trámite engorroso y con final incierto que, según el Municipio, solo busca desalentar a quienes lo intentan, ya que el gobierno nacional busca recortar fondos de esa obra social.

Las direcciones de las tres agencias de PAMI en el partido son Spadaccini 1078, en Belén de Escobar; Padre Perna 1350, Garín; y Boulevard 5 de Junio esquina Chingolo, en el microestadio municipal de Maquinista Savio. Allí atienden de lunes a viernes de 7 a 14 horas. PAMI cuenta también con la línea de teléfono 138, y un WhatsApp para reclamos el 11 4370-3138.

Esos datos figuran en un folleto que el Municipio está entregando a los pacientes de la obra social de jubilados y pensionados, donde también se puede leer la siguiente frase: “En Escobar elegimos cuidar, respetar y valorar a nuestros mayores. Lamentamos que el gobierno nacional no actúe de la misma manera”.

Compartir