sin título 21

“Movilización masiva” del peronismo y no comunicar bien “la recompensa por el sacrificio”: La explicación libertaria de la paliza electoral

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses del pasado domingo, el oficialismo se vio forzado a convocar a los principales referentes de su espacio para reordenar la estrategia de cara a las próximas elecciones nacionales. La necesidad de reencauzar el camino es evidente, y por ello el presidente Javier Milei activó de inmediato la mesa política nacional y conformó una nueva de carácter provincial. En un comunicado, el espacio violeta intentó explicar los porqués del resultado de las urnas.

Con la mira puesta en octubre, la mesa política de la provincia de Buenos Aires se reunió para analizar los resultados. Son parte de la misma la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich; el asesor del presidente, Santiago Caputo; el armador bonaerense Sebastián Pareja; Cristian Ritondo y Diego Santilli, como representantes del PRO; los intendentes Ramón Lanús, Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela, que ostentan triunfos “violetas” en sus distritos; el diputado provincial electo, Maximiliano Bondarenko; y José Luis Espert, quien encabezará la boleta de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en octubre.

En un comunicado oficial, el espacio libertario admitió la urgencia de «mejorar el trabajo que se realizó» y modificar «todo aquello que sea necesario». Y en cuanto a los motivos de la derrota, esbozaron: “Todos los integrantes de la mesa política coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio” que encara el gobierno de Milei.

Si bien la fuerza política omitió hablar de su propia falta de movilización y organización en el territorio, denunció las «viejas prácticas» de la oposición, señalando que el kirchnerismo «realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto». “No logramos convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la provincia de Buenos Aires”, reconocieron.

A pesar de la derrota, la cúpula bonaerense de La Libertad Avanza consideró que el resultado electoral puede revertirse de cara a octubre, y que el objetivo ahora es «sumar a los que, en Buenos Aires, optaron por otros partidos». El mensaje de la reunión de la mesa política provincial fue contundente: El sacrificio del pueblo bonaerense «tendrá el resultado buscado» en las nacionales.

Por su parte, el presidente Javier Milei encabezó la primera reunión de la mesa política nacional tras el resultado adverso. Aunque el mandatario intentó mostrar una imagen de firmeza con el eslogan «La libertad avanza o Argentina retrocede», la activación de esta instancia de coordinación demuestra el impacto de la derrota en el gobierno.

Con la participación de Karina Milei, Patricia Bullrich y Santiago Caputo, a quienes se sumaron el jefe de Gabinete, el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el cónclave buscó defender el rumbo de la administración libertaria pese a la paliza electoral del domingo.

“Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron. Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen”, manifestaron en un comunicado.

Compartir