La quiebra de la empresa de viajes de egresados Snow Travel no solo generó incertidumbre en muchos adolescentes, que no saben si podrán conocer Bariloche, también impactó en la política de San Martín. Desde katopodismo señalaron al diputado provincial Daniel Ivoskus, como uno de los presuntos responsables de la firma; la respuesta de este sector fue que el intendente, “sin rumbo en materia política, impulsa una campaña de desprestigio hacia un referente de Cambiemos, difundiendo una falsa noticia”.
El tema comenzó a explotar cuando transcendió la quiebra de la empresa Snow Travel, situación que complicó el viaje de egresados a la ciudad de Bariloche a cientos de alumnos de escuelas secundarias de la región.
Cabe señalar que el quiebre de las empresas dedicadas al turismo de estudiantes es una constante. Río de la Plata, Lapa Estudiantil, El Rápido Argentino, Zaiga Travel o Cinco Zonas, son algunas de las compañías que dejaron varados a cientos de alumnos, muchos de ellos con los pagos completos. Esta semana a esa lista se sumó Snow Travel.
Contratos incumplidos y gastos extras son una constante en un negocio que mueve millones, pero esa recaudación no es garantía de solvencia. Pequeños y medianos comerciantes de Bariloche ya están acostumbrados a apelar a la Justicia para cobrar las abultadas deudas que dejan los empresarios del turismo estudiantil cuando quiebran. Son los mismos que se reciclan y vuelven al ruedo con nuevos nombres de fantasía y legajo.
En marzo, el Ministerio de Turismo de la Nación le inició un sumario a Snow Travel ante irregularidades detectadas. Desde ese mes a la fecha, la empresa continuó con la venta de paquetes a pesar de que la bancarrota estaba clara en el horizonte financiero.
Entre otras faltas, la firma representada por Matías Gómez de Saravia no realizó el pago de la ‘cuota cero’ de cada uno de los viajes vendidos, una suerte de seguro que se crea mediante fideicomiso en el Banco Nación por el cual el Ministerio de Turismo se hace cargo del transporte de los contingentes en una suerte de “viaje de estudios” ante la quiebra o desaparición de una empresa turística.
Son más de nueve mil alumnos, mayoritariamente de la provincia de Buenos Aires, los que ante esta situación no podrían viajar a Bariloche. Mientras tanto no tienen respuestas de quienes califican en redes como “estafadores”. Por eso, alumnos de escuelas de San Martín, Tres de Febrero, y Morón, entre otras localidades, organizaron una protesta frente a las oficinas de la empresa en la calle Lola Mora al 400, en Capital Federal.
La política metió la cola
El tema tuvo rápido eco en la dirigencia política del partido de San Martín. En redes sociales, funcionarios del Municipio y militantes del katopodismo comenzaron a difundir informaciones que vinculaban al diputado provincial Daniel Ivoskus con la firma Snow Travel. Además, algunos medios se atrevieron a asegurar que el legislador era el hombre fuerte de la empresa.
A raíz de eso, un correo electrónico llegó a las redacciones de varios portales zonales. En el mismo se asegura que “sin rumbo en materia política, el intendente Gabriel Katopodis impulsa una campaña de desprestigio hacia un referente de Cambiemos, difundiendo una falsa noticia”.
En ese sentido, explican que existe una campaña difamatoria impulsada desde la Intendencia de San Martín y efectuada por funcionarios, en la que relacionan al diputado Ivoskus con la recientemente quebrada empresa de turismo, y detallan que varios de los funcionarios de Katopodis envían masivamente por redes sociales, y por WhatsApp, memes y una falsa noticia publicada en algunos medios.
“Nunca fue dueño ni trabajo en la empresa”, indican en el envío al respecto de Daniel Ivoskus, y remarcan que en ninguna de las publicaciones aparecen datos fehacientes acerca de la presunta relación actual del legislador con la sociedad anónima.
En Facebook, tuvo fuerte participación en la campaña de ‘fake news’ Jorge Rivas, ex secretario de prensa del Sindicato de Empleados Municipales, quien fue procesado y posteriormente detenido en el marco de una causa por administración fraudulenta. También viralizaron la campaña funcionarios como Nora Naveiras, directora del Centro de Salud 9; y la ex concejal Mirtha Juarez, entre otros.
Asimismo, llamó la atención la particular convocatoria que hizo el Municipio de San Martín a una reunión con damnificados de Snow Travel en el Salón Victoria Pueyrredón del Palacio Municipal, realizada con una invitación institucional y de la que participará el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo. Al mismo horario, el Ministerio de Turismo de la Nación convocó a los padres de los egresados que contrataron a la empresa para buscar una la solución a sus reclamos.
Finalmente, el dato que aportan desde es que existiría una relación de amistad entre el jefe comunal y el dueño de la empresa quebrada, Alejandro Matarazzo. Además, afirman que los hijos del intendente viajaron a Bariloche por Snow Travel en consecuencia a esa relación. “¿Podrá el intendente mostrar los recibos de pago de esos viajes?”, concluye el mail.
En el medio, los adolescentes
Tal vez el barro de la política local busque tapar el verdadero epicentro de esta situación, que es la estafa a los adolescentes de secundaria que buscan disfrutar de un momento soñado, como lo es el viaje de egresados a Bariloche. Al parecer, la solución vendría con un servicio básico -de parte del Ministerio de Turismo de la Nación- para que los chicos finalmente puedan viajar, aunque esto no está confirmado.
Mientras tanto, un grupo de estudiantes y padres de diferentes colegios del distrito, crearon, en un conocido sitio de peticiones, una solicitada pidiendo que el Ministerio de Turismo nacional intervenga y asegure que los adolescentes tengan el viaje que pagaron, no una estadía en Bariloche con el servicio básico.
“Más allá de la cantidad de dinero que las familias venimos pagando desde hace dos años con mucho esfuerzo, no podemos permitir que los chicos se queden sin su tan esperado viaje de egresados. Exigimos que el Ministerio de Turismo de la Nación tome cartas en el asunto y se pueda encontrar una solución. ¡Queremos que los pibes tengan el viaje tal y como lo pagaron! ¡Que se respete el mismo contrato sin pagar un peso más de lo acordado! ¡No queremos un viaje básico, queremos el viaje por el que pagamos!”, expresaron.
Entre los impulsores de esta iniciativa se encuentra el dirigente peronista de San Martín, Sebastián Libonati, dado que su hija, estudiante del colegio José Hernández de la localidad de Villa Ballester, es una de las damnificadas por la quiebra de Snow Travel.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs