El intendente Lucas Ghi, junto a más de 40 promotores y promotoras ambientales, recorrieron una nueva zona de El Palomar y Villa Sarmiento para informar y concientizar acerca de la modalidad del Día Verde, que se extiende de manera paulatina en el distrito.
Los y las promotoras abarcaron un radio aproximado de 81 manzanas y pasaron casa por casa para conversar e informar a los vecinos, vecinas y comerciantes de los barrios que, a partir de este miércoles 2 de diciembre, este cuadro se suma a la recolección de residuos diferenciados.
Ese día se recogerán sólo residuos reciclables como papel, plástico, vidrio y metales; y no se deberá sacar la basura ordinaria, como restos de comida, pañales descartables, yerba, o cualquier residuo húmedo.
Los equipos fueron compuestos por personal de la Unidad de Gestión Comunitaria 3 y de la Unidad de Gestión Comunitaria 12; trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Políticas Ambientales; de la Dirección de Deporte y Recreación; de la Secretaria de Planificar Estratégica; de la Dirección de Políticas para Juventudes; y voluntarios y voluntarias de la Red Joven Morón.
Esta zona se suma a una cuadrilla de Villa Sarmiento y de Morón Sur, que ya se está implementando con normalidad. Se estima que este servicio llegará a cubrir todo el partido de Morón en el mes de marzo de 2021, cuando se termine de recorrer e informar a los vecinos y vecinas de ese sector.
Además, esta política contempla a las cooperativas de trabajo del distrito que realizan la categorización y comercialización de estos materiales reciclables.
También participaron de la jornada el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; la directora de Políticas Ambientales, Virginia Passo; la directora de la Unidad de Gestión Comunitaria 3, María Sol Steinberg Rodríguez; la directora de la Unidad de Gestión Comunitaria 12, Natalia Lazarte; y el director de Políticas para Juventudes.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs