Morón ya vacunó a más del 70 por ciento de su población con la segunda dosis contra el coronavirus

Casi el 86 por ciento de las y los habitantes del distrito recibió al menos una dosis y el 72 por ciento completó el esquema de inmunización. La Comuna ya aplicó más de 500 mil dosis contra el coronavirus.

El Municipio de Morón ya vacunó a más de 273 mil personas con la primera dosis contra el coronavirus, lo que equivale a casi el 86 por ciento de su población. Además, el 72 por ciento de los vecinos y vecinas ya completaron el esquema de inmunización, al recibir la segunda dosis. Con estos datos, el distrito continúa posicionado a la cabeza en el conurbano bonaerense.

Según las últimas cifras relevadas por la Provincia de Buenos Aires, Morón se aplicaron hasta el momento un total de 502 mil 601 dosis contra el coronavirus, entre primeras y segundas dosis.

En tanto, el sistema del plan provincial Buenos Aires Vacunate ya comenzó a enviar los turnos para las y los niños menores de 13 años, que fueron inscriptos, para ser vacunados en las diferentes postas sanitarias que tiene instalado el gobierno local. Al mismo tiempo, avanza la vacunación para los jóvenes de entre 13 y 17 años.

Por otra parte, según las últimas disposiciones del gobierno de la provincia de Buenos Aires, los mayores de 30 años y el personal de las fuerzas de Seguridad podrán aplicarse la segunda dosis en cualquier vacunatorio habilitado sin necesidad de turno, solo deberán presentarse con el DNI.

Los vacunatorios contra el coronavirus habilitados en Morón, que funcionan todos los días de 9 a 18, se ubican en el Club Deportivo Morón, la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Haedo y el Vacunatorio Municipal, en el centro de Morón; el Polideportivo Gorki Grana, de Castelar; y el Centro de Jubilados y Pensionados Almafuerte de El Palomar.

Mientras que de lunes a viernes de 8 a 16 están habilitados los del Hospital Posadas de El Palomar; las sedes de los gremios SADOP y SUTEBA en el centro de Morón; y del Hospital Güemes de Haedo.

Los vecinos y vecinas que necesiten ayuda con la preinscripción se pueden comunicar al 0800-666-6766 o con la Unidad de Gestión Comunitaria más cercana a sus domicilios, de lunes a viernes de 9 a 16.

Compartir