
La encabezará el jefe comunal como candidato a concejal testimonial, y en el resto de los lugares aparecen, alternadamente, postulantes que responden al oficialismo local, al ex intendente de Morón y al Frente Renovador. El recuerdo del de lo que pasó en Tigre en 2021 y 2023.
Aunque la ruptura política es un hecho, y desde hace tiempo, de cara a la elección de septiembre se produjo una “fumata blanca” entre el espacio que encabeza el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el ex alcalde y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella. De esta forma, en el distrito Fuerza Patria tendrá una única expresión.
La lista local de postulantes a concejales del peronismo la encabezará el propio Ghi, como candidato testimonial. En segundo lugar aparece Vanina Moro, del Movimiento Evita, y alineada con el oficialismo comunal.
Nuevo Encuentro se quedó con el tercer lugar, que ocupará Mariano Spina; en tanto que el Frente Renovador ubicó, en la cuarta posición, a la dirigente Sibila Botti.
Alfonso Martínez será el quinto candidato a concejal, hombre del gremio gastronómico que responde a Lucas Ghi. La sexta postulante es Sol Steinberg, de Nuevo encuentro.
Para lograr este frágil acuerdo fue necesaria la intervención de varios dirigentes de peso de los tres sectores que integran Fuerza Patria, el camporismo, el kicillofismo y el massismo. Se logró está lista única, que no es lo mismo que “unidad”.
La situación remite a lo ocurrido en Tigre en el año 2021, donde en el marco de una feroz interna entre el intendente Julio Zamora y la entonces titular de AySA, Malena Galmarini, se conformó una lista única en la que el oficialismo municipal se quedó con un tercio de la lista -4 lugares- y el resto -8- fue para el massismo.
Ya en 2023, este débil acuerdo se rompió y de cara a las elecciones generales hubo una feroz interna, cargada de chicanas, cruces y juego sucio, que terminó con un claro triunfo de Zamora. ¿Pasará lo mismo en Morón?
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs