“Hay tipos con lo que yo no voy ni a la esquina”, dijo Massa sobre la unidad del peronismo, y se diferenció de Zamora

El líder de un 1País hizo referencia a la unidad del peronismo, que tuvo un primer mojón en el homenaje al dirigente Antonio Cafiero realizado en el cementerio de San Isidro. “Hay tipos con lo que yo no voy ni a la esquina”, lanzó, diferenciándose de otro de los referentes de su espacio, el intendente de Tigre, Julio Zamora, quien había asegurado que “son muchos los que están pidiendo, cada vez con una voz más fuerte, la unidad del peronismo”.

En referencia a las declaraciones de dirigentes del kirchnerismo sobre la unificación, Massa advirtió: «Ellos representan la inflación de Kicillof, nosotros el crecimiento de Lavagna; ellos representan el uso de los planes sociales en la política, nosotros la transformación de los planes sociales en planes de empleo; ellos representan la sensación de inseguridad nosotros la reducción de un 80 por ciento del delito en los lugares que gobernamos».

Y agregó: «Quieren esconder la derrota de Cristina en un intento de amontonamiento que no existe. Hay tipos con lo que yo no voy ni a la esquina. Con los que no renuncian a los fueros, con los que se aumentaron la dieta y no quisieron volver para atrás, con los que tienen causas en Tribunales y buscan los fueros para protegerse, con todos ellos no tenemos nada que ver”.

“Creemos que en el futuro tiene que haber una construcción plural de corazón peronista, pero con progresistas, independientes, democristianos y desarrollistas, y no la idea de tratar de amontonar bajo el sello del Partido Justicialista para encubrir a aquellos que en lugar de darle respuestas a la sociedad y a la justicia de las deudas y las causas que tienen, se esconden en una lista sábana», añadió el candidato a senador de 1País.

En ese sentido, puntualizó: «Nuestra obligación es construir un futuro de esperanza por el trabajo y la seguridad, y no un futuro de amontonamiento donde los que fracasaron y tienen deudas con la justicia pretendan amontonarse con aquellos que podemos mirar a los ojos a la sociedad».

Y Massa, por último, afirmó: «Es otra mentira más, como las mentiras a las que nos tienen acostumbrados, para pretender engañar a la gente y plantear que somos todos lo mismo, pero no somos todos lo mismo. No es lo mismo gente qué pasó por la función pública y puede salir a la calle sin deudas con la Justicia, que gente qué pasó por la función pública y tiene que desfilar por tribunales explicando cada cosa que hizo».

Sin embargo, en el marco del homenaje a Antonio Cafiero, primera instancia de una posible unidad peronista, uno de los principales referentes del massismo, el jefe comunal de tigre, Julio Zamora, había planteado que, a través del ejemplo del protagonista de la Renovación Peronista “tenemos que reconstruir el Movimiento Nacional Justicialista y generar las alianzas necesarias para construir una nueva mayoría en la Argentina”.

“Son muchos los que están pidiendo, cada vez con una voz más fuerte, la unidad del peronismo y la construcción de un espacio que defienda a los sectores populares”, añadió. “Hay un gobierno conservador en la Argentina que está avanzando sobre los derechos de muchos argentinos que la están pasando muy mal, y para construir una alternativa se requiere humildad y autocritica”, afirmó.

“Ya hay conversaciones con dirigentes que están en diferentes sectores”, reconoció Zamora. Y entendió que “sería un buen paso que los legisladores vinculados al peronismo puedan tener una estrategia común para frenar la pérdida de derechos que vienen sufriendo las familias y los trabajadores durante este año”.

Compartir