
En el marco del plan de innovación tecnológica que la Comuna lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
El Municipio de San Isidro presentó esta tarde los resultados de la primera etapa del proceso de modernización y digitalización del Hospital Materno Infantil, que es uno de los de mayor complejidad médica de toda el área metropolitana.
El plan, diseñado para fortalecer la infraestructura digital del nosocomio, amplía significativamente la capacidad de la red, optimiza la conectividad interna y facilita la integración de tecnologías avanzadas destinadas a elevar la calidad de la atención médica. Además, se incorporaron 173 computadoras, transformando puestos de trabajo que antes dependían exclusivamente del papel en espacios digitales eficientes, impulsando así una gestión más ágil y precisa en beneficio de los pacientes y los profesionales de la Salud.
«Estamos mejorando la calidad de la atención y el trabajo en nuestros hospitales. Esta modernización nos permite reemplazar escritorios obsoletos y avanzar en la digitalización de las historias clínicas, dejando atrás un sistema arcaico donde se gestionaban en papel y se trasladaban en carritos por el hospital”, sostuvo el intendente Ramón Lanús.
“Con la incorporación de la conectividad interna y los nuevos espacios de trabajo tendremos una gestión más ágil y precisa, un compromiso que asumimos desde el primer día. Además, el Materno Infantil ahora forma parte de la red interconectada entre hospitales municipales, los 9 CAPS y el Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil”, cerró.
El proyecto, gestionado por la Subsecretaría de Innovación y la Secretaría de Salud Pública, tuvo como objetivo ampliar la red de datos existente de 50 a 238 puestos de red activos; garantizar una infraestructura robusta, escalable y de alta disponibilidad; incorporar tecnologías de conectividad de última generación mediante la implementación de fibra óptica y cableado estructurado; y asegurar una distribución organizada y segura del cableado mediante la instalación de bandejas metálicas.
La ejecución implicó un trabajo integral que abarcó desde el tendido físico del cableado hasta la puesta en funcionamiento de los nuevos puestos de red. Las tareas se realizaron bajo estrictos estándares técnicos y de calidad hospitalaria, minimizando el impacto en las actividades cotidianas del hospital.
Con estas medidas, se obtuvieron los siguientes resultados:
- Renovación y organización del cableado estructurado para mayor seguridad y orden en la infraestructura física del hospital
- Incorporación de 173 nuevas computadoras para la digitalización de todos los puestos de trabajo
- Expansión de la red, que pasó de 50 a 238 puestos conectados para mejorar la capacidad de trabajo digital del hospital
- Instalación de 1800 metros de fibra óptica y equipamiento de red asociado, para reducir sustancialmente fallas en el sistema
- Ampliación y actualización de la infraestructura y equipamiento informático preparado para soportar futuras expansiones como telefonía IP, nuevas estaciones de trabajo, y el sistema de historia clínica electrónica en tiempo real
El proyecto, finalizado con éxito, sienta las bases para la integración digital de todo el sistema de salud municipal, y representa un hito en la evolución tecnológica del Hospital Materno Infantil, ya que resuelve limitaciones previas y lo posiciona a la vanguardia en conectividad y soporte para sistemas digitales de atención médica.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs